
De acuerdo con algunas cifras presentadas por la OCDE, la producción de plásticos se duplicó entre el 2000 y el 2019, pasando de 234 a 460 millones de toneladas, lo que representa un movimiento comercial de más de 567.000 millones de dólares, así mismo, estiman que para el año 2040 la producción global alcanzará los 736 millones de toneladas. Esto demuestra la solidez de la industria de los polímeros sintéticos, que para este momento representa el 5% del mercado global.
Así como el resto de las industrias manufactureras, la producción de plásticos no está exenta de robustos programas de aseguramiento de la calidad y, por extensión, del análisis de composición elemental. Bajo este escenario la técnica de fluorescencia de rayos X se presenta como una alternativa confiable y efectiva para la determinación de la composición de ciertos elementos críticos en diferentes puntos de la cadena productiva, ya sea materia prima, producto en proceso y/o producto terminado.
Acompáñenos a conocer un poco más sobre el alcance y las aplicaciones de la Fluorescencia de Rayos X en el análisis de plásticos de la mano de los profesionales de Thermo Fischer Scientific, expertos con décadas de experiencia en técnicas analíticas y líderes mundiales al servicio de la ciencia.